Synchronicity es el quinto y último álbum de estudio de la banda británica de rock The Police. Fue publicado por A&M Records el 1 de junio de 1983. Este álbum se convirtió en el más exitoso de Police, gracias al éxito comercial de “Every Breath You Take”, logrando posicionarse en el primer puesto de ventas de los Estados Unidos (vendió más de 8 millones de copias en dicho país), así como en el Reino Unido. El disco fue grabado en seis semanas en Monserrat, al igual que Ghost in the Machine, también producido por la banda junto a Hugh Padgham.
El álbum marcó una significativa reducción en las influencias del reggae que eran una parte fundamental de los primeros cuatro discos de la banda, ofreciendo en cambio texturas con mucha producción y un enorme uso de los sintetizadores que, a veces, condujeron a canciones enteras (“Synchronicity I”, “Wrapped Around Your Finger”). La influencia de la world music también se puede escuchar en canciones como “Tea in the Sahara” y “Walking in Your Footsteps”.
Al igual que con su álbum anterior, las pistas básicas de “Synchronicity” fueron grabadas en los AIR Studios, Montserrat, a partir de diciembre de 1982. Los tres miembros de la banda grabaron sus partes en salas separadas: Stewart Copeland con su batería en el comedor, Sting en la sala de control y Andy Summers en el estudio real. Según él coproductor Hugh Padgham, esto se hizo por dos razones: obtener el mejor sonido para cada instrumento y “por razones sociales”.
Padgham también declaró que los subsiguientes overdubs se hicieron con sólo un miembro en el estudio a la vez . Los overdubs se hicieron en Le Studio, en Quebec, entre enero y febrero de 1983.
Durante la grabación de “Every Breath You Take”, Sting y Copeland llegaron a pelearse a golpes de puño y Padgham casi abandona el proyecto.