Tears for Fears es un dúo británico de new wave fundado por Curt Smith y Roland Orzabal en 1981. La banda tomó su nombre de un capítulo del libro de psicoterapia “Prisoners of Pain” (“Prisioneros del dolor”) del psicólogo estadounidense Arthur Janov. Su estilo pop rock, combinación de new wave y soul, se refleja en cada una de sus producciones musicales. Sus principales influencias musicales han sido The Beatles, Human League y Duran Duran, aunque también han llegado a sonar con similitud con Supertramp y Spandau Ballet. Canciones como “Everybody Wants to Rule the World”, “Shout” y “Sowing the Seeds of Love” convirtieron a Tears for Fears en uno de los grupos más importantes de los años 80, y en uno de los grupos más reconocidos a nivel mundial.
Tears for Fears ha sido un grupo con ideas concretas que han ido plasmando a lo largo de su historia en letras que tienen que ver con la humanidad y sus problemáticas, los trastornos psicosociales entre otros, incluyendo críticas a las tendencias políticas propias de la época. Tendieron al uso de instrumentos electrónicos en un estilo Synth Pop – New Wave en sus primeros dos álbumes, “The Hurting” (1983) y Songs From The Big Chair (1985), y posteriormente fueron evolucionando hasta mezclar estilos como el rythm and blues y jazz, logrando grandes baladas como “Sowing the Seeds of Love”, “Woman in Chains” y “Advice for the Young at Heart”, todas ellas formando parte del material precisamente de “The Seeds of Love” (1989).