Houses of the Holy sigue el mismo patrón básico que Led Zeppelin IV, pero el enfoque es más flexible y relajado. Los riffs de Jimmy Page se basan tanto en ganchos folk y resonantes como en un blues-rock atronador, lo que le da al álbum una atmósfera más ligera y abierta. Si bien el pseudo-reggae de “D’Yer Mak’er” y la cariñosa parodia de James Brown “The Crunge” sugieren que la banda estaba buscando material, en realidad contribuyen a la diversidad musical del álbum. “The Rain Song” es uno de los mejores momentos de Zeppelin, con un arreglo de cuerdas altísimo y una melodía suave y dolorosa. “The Ocean” es igual de bueno, comenzando con un ritmo de guitarra pesado y funky antes de golpear una sección a capella y terminar con un delirio con sabor a doo wop. Con la excepción del arrasador número de apertura, “The Song Remains the Same”, el resto de Houses of the Holy es bastante sencillo, desde el premonitorio “No Quarter” y el rock duro pavoneándose de “Dancing Days” hasta la fusion epica de folk y metal en “Over the Hills and Far Away”. A lo largo del disco, la interpretación de la banda es excelente, lo que hace que el eclecticismo de la composición de Page y Robert Plant suene coherente y natural.
Back On Vinyl
¿Quieres Ser Cliente Premium?
Registra tus datos y comienza a recibir nuestro exclusivo mailing con las novedades en Vinilo que ingresan todas las semanas, y muy especialmente las increíbles Ofertas que ofrecemos para ti. ¡Completa el formulario y envíalo!.