Es difícil criticar el nuevo álbum de Coldplay sin sonar como un cínico miserable, dado el espíritu descarado de buena voluntad y positividad del álbum. Pero el amor es algo complicado y requiere más elocuencia de la que Martin y compañía pueden ofrecer.
El problema pareciera ser que Coldplay, la banda más grande del siglo XXI, se debate entre su pasado de rock alternativo y su presente pop en “Moon Music”.
Seamos realistas: Coldplay no está tan de moda como antes. Ciertamente no es como cuando “Yellow”, “Clocks” y “Viva La Viva” se convirtieron en algunos de los éxitos definitorios del rock alternativo de la década de 2000, entonces, resulta un poco triste escuchar que Chris Martin y su equipo, anunciaran hace solo unos días, que solo harán dos LP más después de este.
Así es: la banda más grande del siglo XXI se retirará de la grabación: “Sólo vamos a hacer 12 álbumes adecuados, y eso es real”, dijo Martin, de 47 años, a Zane Lowe de Apple Music a principios de esta semana. “Es realmente importante que tengamos ese límite”. “Tener ese límite significa que el control de calidad es muy alto en este momento”, continuó, “y para que una canción pueda lograrlo, es casi imposible, lo cual es genial, por eso, en lo que podríamos estamos tratando de mejorar”.
“Moon Music”, sin embargo, difícilmente será visto como una mejora con respecto a álbumes clásicos de Coldplay como “Parachutes” de 2000, “A Rush of Blood to the Head” de 2002 y “Viva La Vida or Death and All His Friends” de 2008.
Definitivamente es una historia de dos, o posiblemente incluso tres, Coldplay.
Está el Coldplay que todavía está comprometido con el formato del álbum, por mucho que haya seguido el camino del dinosaurio en la era del streaming, y la atmósfera artística que marcó sus trabajos anteriores.
Puedes escuchar a Coldplay en la canción que abre el álbum con una grandiosa grandeza orquestal que da paso a una melancólica balada de piano. Parece que pretende decirte que vas a emprender algún tipo de viaje, incluso con aires de rock progresivo. Pero en la siguiente canción, el primer sencillo del álbum, “feelslikeimfallinginlove”, está el otro Coldplay, la banda que se ha vuelto más pop que rock a lo largo de los años.
Coldplay – feelslikeimfallinginlove (Official Video)
No se pueden negar los encantos pop que el productor Max Martin (creador de éxitos desde Britney Spears y Pink, hasta Taylor Swift y The Weeknd), le aporta a temas como “feelslikeimfallinginlove”, que Chris Martin, incluso a sus 47 años, invierte con toda su seriedad. “Me estás lanzando un salvavidas”, canta, como si añorara tanto otro éxito como un nuevo amor.
La verdad es que “Feelslikeimfallinginlove” merece ser más exitoso del que ha sido, pero probablemente desanimará a los fanáticos del viejo Coldplay al mismo tiempo que los mantiene relevantes (para bien o para mal) con una nueva generación.
Lo mismo ocurre con “Good Feelings”, con la cantante nigeriana Ayra Starr, que tiene un aire soul-disco y se mueve como Maroon 5. Sí, Maroon 5.
A veces, hay una mezcla de Coldplay de la vieja y la nueva escuela en temas como “Jupiter”, que combina el rasgueo de guitarra de “Yellow” con un coro de niños. Y “Aeterna” lleva el EDM a los ritmos del rock alternativo de “X&Y” de 2005.
Y luego puede haber algo completamente diferente: “We Pray” –con el rapero británico Little Simz, el fenómeno del afrobeats Burna Boy, la cantante palestino-chilena Elyanna y la estrella argentina Tini– es ambicioso en su intento de transmitir la música mundial con un mensaje. No es de extrañar, ya que Martin ha sido curador del Global Citizen Festival desde 2015.
WE PRAY – Coldplay, Elyanna, Little Simz, Burna Boy, TINI (Elyanna Version) (Official)
De alguna manera indulgente y ligera a la vez, la oda de 10 temas de Coldplay al poder unificador del amor parece psicodelia imaginada por un hombre cuya droga preferida es el extracto de vainilla. Las canciones están escritas líricamente, empaquetadas pretenciosamente y, con demasiada frecuencia, acompañadas de tramos de un ambiente melodioso y soporífero.
Di lo que quieras sobre la banda, a veces Coldplay todavía hace el tipo de magia que sólo Coldplay puede hacer. Eso sucede en “All My Love”, una balada de piano al estilo de los Beatles coescrita por Moses Martin, el hijo de 18 años de Chris y su ex esposa Gwyneth Paltrow. (Su hija Apple, de 20 años, también contribuye al LP).
Coldplay – ALL MY LOVE (Official Lyric Video)